AGROECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Administrador web
- febrero 6, 2025
- 3 min read
PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN AGROECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE | |
ACRONIMO: | AGRODES |
RESOLUCIÓN: | |
CATEGORIA: | CONSOLIDADO |
ADSCRITO: | Departamento de Ciencias Biologicas |
FACULTAD: | FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS |
COORDINADOR: | CHICO RUIZ JULIO ROGER |
CORREO ELECTRÓNICO: | jchico@unitru.edu.pe |
PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
El grupo de investigación AGRODES, está conformado por profesionales del área de Ciencias Biológicas con diferentes especializaciones que trabajan de manera coordinada con la finalidad de gestionar y desarrollar investigaciones dentro de la línea de la conservación de la biodiversidad autóctona teniendo un enfoque global por lo que se realizan estudios relacionados a la nutrición y fisiología vegetal (factores de crecimiento vegetal ), ecología de suelos, manejo integrado de plagas y aplicación de técnicas de apicultura para mejoramiento de la polinización así como forma estudiantes de pregrado y posgrado en temas relacionados a la agrobiodiversidad con la finalidad de conducir los estudios de manera integral hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental.
N° INTEGRANTES |
16 MIEMBROS |
|
INVESTIGADORES |
Investigador Titular |
. Chico Ruiz Julio Roger |
Investigador Colaborador |
. Padilla Sagástegui Santos Enrique |
|
Investigador en Formación |
—- |
|
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE ODS: 15 |
. Óptica (15) |
|
LINEAS DE INVESTIGACIÓN |
CONSOLIDADAS |
. Conservación de la biodiversidad. |
POR CONSOLIDAR |
— |
|
EMERGENTES |
— |
|
OTRAS LÍNEAS |
. Apicultura y abejas nativas |
OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Objetivos Específicos
Promover el manejo agroecológico y el desarrollo sostenible en la región La Libertad.
Objetivos Específicos
Integrar las actividades académicas y de investigación en el manejo de la agroecología y del desarrollo sustentable.
Promover el mejoramiento de plantas cultivadas y manejo de suelos con fines de calidad alimenticia .
Desarrollar métodos de manejo integrado de plagas de cultivo de agroexportación.
Desarrollar propuestas de polinización para el mejoramiento de la producción de cultivos y la conservación de los ecosistemas.
- Promover el adecuado uso del recurso algas en la región La Libertad.
- Fomentar los principios agroecológicos en el manejo de los agroecosistema
- Establecer convenios marco con instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo sostenible de la agroecología.
- Hacer uso de plantas nativas como recursos genéticos para obtener variedades tolerantes y resistentes a las condiciones adversas.
- Promover convenios de la universidad con empresas privadas para el desarrollo de experiencias vivenciales con los estudiantes como parte de su formación profesional.