FISIOLOGÍA ANIMAL CON ENFOQUE EXPERIMENTAL, BIOINFORMÁTICO Y ÓMICO

  • febrero 6, 2025
  • 3 min read

PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN

FISIOLOGÍA ANIMAL CON ENFOQUE EXPERIMENTAL, BIOINFORMÁTICO Y ÓMICO

ACRONIMO:

FISIABIOMIC

RESOLUCIÓN:

RVI-071-2023-VIN-UNT

CATEGORIA:

EMERGENTE

ADSCRITO:

Departamento de Química Biológica y Fisiologia Animal

FACULTAD:

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

COORDINADOR:

LLANOS ROMÁN MARÍA NOEMÍ

CORREO ELECTRÓNICO:

mllanosr@unitru.edu.pe

PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Este grupo está enfocado en estudiar los procesos fisiológicos en individuos expuestos a modificaciones ambientales y/o con patologías realizando estudios a nivel experimental usando modelos animales y/o mediante análisis Ómicos (proteómica, genómica, epigenómica, metabolómica, etc.) y bioinformáticos, a fin de determinar mecanismos de acción, establecer los efectos de los factores ambientales en procesos fisiológicos, contribuir a encontrar blancos terapéuticos (genéticos y farmacológicos) para el tratamiento de enfermedades y/o comprobar el efecto del uso de drogas de origen natural en combatir patologías. El combinar los estudios experimentales con estudios Ómicos y bioinformáticos nos ayuda a aprender más de los fenómenos fisiológicos y fisiopatológicos porque las ómicas permiten el examen de una amplia gama de elementos y funciones celulares o sistémicos mediante el uso de grandes cantidades de datos cuantitativos o semicuantitativos de varios niveles de organizaciones biológicas. Estos enfoques han abierto nuevas oportunidades para generar y probar hipótesis sobre los mecanismos subyacentes a los fenotipos bioquímicos y fisiológicos. La intención es llegar a una comprensión profunda de los mecanismos biológicos que generan diferentes procesos en nuestros cuerpos y determinar cómo manipular estos para nuestro beneficio.

N° INTEGRANTES

10 MIEMBROS

INVESTIGADORES

Investigador Titular

. Llanos Román María Noemí
. Castro Malabrigo Victor Manuel
. Soriano López Flor Carmen

Investigador Colaborador

. Salirrosas Fernández Remigio David

Investigador en Formación

. Chavesta Nuñez Pedro Jhonatan
. Medrano Alhuay Princesa Alicia
. Espino García Diva Ivanka
. Flores Vargas Mery
. Vaella Alarcón Maricielo Jocelyn
. Huaccha Cáceres Franco Javier

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE  ODS: 3, 5

. Salud y bienestar (3)
. Igualdad de género (5)

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

CONSOLIDADAS

. Salud Pública
. Biología Celular y Microbiología
. Bioquímica y Biología Molecular.

POR CONSOLIDAR

EMERGENTES

.Ciencias de la Información y Bioinformática

OTRAS LÍNEAS

. Ómicas y enfermedades humanas 
. Elaboración de biomarcadores para el diagnóstico de enfermedades.
. Fisiología ambiental (Ecofisiología). 
. Farmacología y Farmacia. 
. Metrología aplicada a bioquímica clínica y fisiología animal y humana.
. Bioinformática aplicada a la caracterización de resistencia bacteriana para obtener métodos de diagnóstico.

OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Objetivo General

  • Estudiar los fenómenos fisiológicos y fisiopatológicos usando como complemento de la parte experimental a los análisis ómicos y bioinformáticos que nos lleven a identificar blancos farmacológicos y/o evaluar efectos de drogas preferentemente de origen natural. 

Objetivos Específicos

  • Producir nuevos conocimientos de procesos fisiológicos y fisiopatológicos que puedan ser usados para combatir enfermedades y que se plasmarán en tesis de grado, postgrado y/o segunda especialidad y/o en publicaciones en revistas científicas.

  • Formar nuevos investigadores mediante su participación en proyectos de investigación.

  • Organizar cursos de capacitación y/o ponencias en eventos.