NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA

  • febrero 7, 2025
  • 4 min read

PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN

NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA

ACRONIMO:

GMIN

RESOLUCIÓN:

RVI-027-2023-VIN-UNT

CATEGORIA:

CONSOLIDADO

ADSCRITO:

Departamento Académico De Física

FACULTAD:

FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS

COORDINADOR:

JÁUREGUI ROSAS SEGUNDO ROSALÍ

CORREO ELECTRÓNICO:

sjauregui@unitru.edu.pe

PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

La investigación fundamental de los materiales nanoestructurados y sus aplicaciones en diversos campos como la medicina, medio ambiente, electrónica, energía, tecnología de alimentos, etc., se ha consolidado como área de interés en muchas instituciones académicas y comerciales. Además, por su carácter multidisciplinario, esta importante área del conocimiento ha llamado la atención de Físicos, Químicos, Matemáticos, Ingenieros, Biólogos, entre otros. El CONCYTEC considera la investigación en Nanociencia y Nanotecnología como área prioritaria para el desarrollo de nuestro País. En este sentido, diversas instituciones universitarias, nacionales y privadas, cuentan con grupos de trabajo organizados que vienen dedicando importantes esfuerzos en este campo, y la Universidad Nacional de Trujillo no ha permanecido ajena a ello. En nuestra Universidad, se cuenta con el “Grupo Multidisciplinario de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología” (GMIN-UNT) integrado por profesores de diferentes departamentos académicos, así como estudiantes de pre y posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo, además de colaboradores.

N° INTEGRANTES

36 MIEMBROS

INVESTIGADORES

Investigador Titular

. Jáuregui Rosas Segundo Rosalí
. Zavaleta Espejo Gina Genara
. Saldaña Jiménez José Antonio
. Venegas Casanova Edmundo Arturo

Investigador Colaborador

. Díaz Díaz Alex Fabián
. Samanamud Moreno Fanny Valentina
. Hurtado Butrón Fernando Javier
. Acevedo Hurtado Paul Omar
. Fasanando Lescano Ivy Karina
. Risco Dávila Carlos Alfonso
. Chávez Novoa Danny Mesías
. Farro Pérez Nelson Williams
. Reyes Lázaro Wilson
. Saavedra Chumacero Lourdes Eulalia
. Terrones Abanto Sofía Cristina
. Abanto Gonzalez Denis Manuel
. Marín Rengifo Kelman Widman
. Rodríguez Osorio César Manuel
. Tuesta Collantes Lurdes
. Alvarado Quintana Hernán Martín
. Gil Rebaza Arles Victor
. Ticona Arenas Leliz
. Bailón Ruiz Sonia Janet
. Barrionuevo Diestra Danilo Gregorio
. López Marure Rebeca
. Alamo Nole Luis

Investigador en Formación

. Chinchay Espino Héctor Almanzor
. Portilla Liberato Christian Arturo
. Chucchucan Gonzalez Santos Lizeth
. Rodriguez Quiroz Kimberly Pamela
. Zavaleta Zavaleta Luigui Darío
. Alfaro Rosas Edwin Alexander
. Haro Galvez Bruno Manuel
. Izquierdo Marchan Lizardo Eric
. Sánchez Monteza Frank Rafael
. Alfaro Rosas Edwin Alexander

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS: 3, 6, 7, 9, 13, 14, 15

. Salud y bienestar (3)
. Agua limpia y saneamiento (6)
. Energía asequible y no contaminante (7)
. Industria innovación e infraestructura (9)
. Acción por el clima (13)
. Vida Submarina (14)
. Vida de ecosistemas terrestres (15)

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

CONSOLIDADAS

. Nanomateriales producción y propiedades
. Biología Celular y microbiología
. Ingeniería de Materiales
. Conservación de la biodiversidad

POR CONSOLIDAR

EMERGENTES

OTRAS LÍNEAS

OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Objetivo General

  • Generar nuevo conocimiento a través de investigaciones en temas de Nanociencia y nanotecnología, promoviendo sus potenciales aplicaciones.

  • Formar nuevos investigadores a través de la asesoría de tesis de pre y posgrado, así como promover su participación en proyectos de investigación.
  • Difundir del nuevo conocimiento a través publicaciones en revistas, ponencias en eventos y de la organización y ejecución del Simposio Internacional de Nanociencia y Nanotcnología.
  • Consolidar el Semillero de Investigación en Nanociencia y Nanotecnología.
  • Sintetizar, caracterizar y modelar nanomateriales funcionales basados en metales, óxidos y polímeros para potenciales aplicaciones en salud, medio ambiente y energía.

Objetivos Específicos

  • Someter 3 artículos científicos para su publicación en revistas científicas de alto impacto.

  • Asesorar al menos 4 tesis de estudiantes de la UNT.

  • Ejecutar 4 proyectos de investigación PICFEDU.

  • Someter 2 ponencias en Congresos
  • Organizar y desarrollar el IV Simposio Internacional de Nanociencia y Nanotecnología.

Objetivos del Desarrollo Sostenible

  • De acuerdo a lo establecido en la RCU N° 0220-2022/UNT, que las Líneas de Investigación de la Universidad Nacional de Trujillo, las líneas a las que se dedica el GMIN-UNT, están relacionadas con los siguientes objetivos de Desarrollo Sostenible: 3, 6, 7, 9, 13, 14 y 15.