CONSERVACIÓN Y DEFENSA DEL PLANETA

  • febrero 9, 2025
  • 2 min read

PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN

CONSERVACIÓN Y DEFENSA DEL PLANETA

ACRONIMO:

CONDEPLA

RESOLUCIÓN:

RVI-073-2023-VIN-UNT

CATEGORIA:

POR CONSOLIDAR

ADSCRITO:

Departamento de Ciencias Biológicas

FACULTAD:

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

COORDINADOR:

GUERRERO PADILLA ANA MARLENE

CORREO ELECTRÓNICO:

mguerrero@unitru.edu.pe

PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

El grupo de investigación que permitirá generar conocimiento científico y tecnológico en las Ciencias Ambientales y en la conservación de la biodiversidad, a través de la ejecución de investigaciones realizadas en diferentes ecosistemas como la evaluación de los recursos hídricos, agroecológicos y el conocimiento de especies frágiles, evitando la pérdida de la biodiversidad y de los recursos naturales.

N° INTEGRANTES

3 MIEMBROS

INVESTIGADORES

Investigador Titular

. Guerrero Padilla Ana Marlene . Alfaro Garcia Luis Enrique . Mendez Gil Vilma Julia

Investigador Colaborador

Investigador en Formación

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS: 11, 13, 15

. Ciudades y comunidades sostenibles(11) . Acción por el clima(13) . Vida de Ecosistemas Terrstres(15)

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

CONSOLIDADAS

POR CONSOLIDAR

. Otras biologías

EMERGENTES

OTRAS LÍNEAS

. Ecotoxicidad . Manejo de Recursos Naturales . Contaminación atmosférica, meteorología, bioindicadores . Zonificación ecológica, económica y ambiental . Gestión de Riesgos y desastres. . Ordenamiento AMBIENTAL (ZEE) . Contaminación, bioacumulación, fitoextracción de metales pesados. . Nanotecnología . Ciencias del agua y ciencias meteorológicas.

OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Objetivo General

  • Evaluación y conservación de la biodiversidad en ecosistemas frágiles (ambientes contaminados), a fin de brindar mitigación y/o control de los contaminantes.

Objetivos Específicos

  • Evaluar bioindicadores de contaminación por metales, en recursos hídricos cuyo uso es vital en el desarrollo agrícola.

  • Realizar zonificación ecológica, económica y ambiental basada en el desarrollo de ecosistemas y en desarrollo urbano, teniendo presente el ordenamiento ambiental sostenible de las zonas en estudio.

Objetivos del Desarrollo Sostenible

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.

  • ODS 13: Acción por el clima

  • ODS 15: Vida de Ecosistemas terrestres :
  • Realizar estudios comparativos de ciclo hidrológico, estudios meteorológicos y el cambio climático.
  • Realizar análisis de las ciudades como Trujillo y la sostenibilidad frente al cambio climático.