MODELACIÓN ESTADÍSTICA EN LA SOCIEDAD

  • febrero 9, 2025
  • 3 min read

PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN

MODELACIÓN ESTADÍSTICA EN LA SOCIEDAD

ACRONIMO:

MODISOC

RESOLUCIÓN:

RVI-048-2023-VIN-UNT

CATEGORIA:

EMERGENTE

ADSCRITO:

Departamento Académico de Estadística

FACULTAD:

FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS

COORDINADOR:

YGLESIAS ALVA LUCY ANGÉLICA

CORREO ELECTRÓNICO:

lyglesias@unitru.edu.pe

PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

El presente grupo de investigación tiene como propósito el modelamiento de las conductas, comportamientos, actitudes y habilidades de las personas a través de instrumentos creados o adaptados a la realidad regional o nacional, que evidencien propiedades de validez y confiabilidad, a fin de poner a disposición de instituciones y/o empresas, instrumentos de medición confiables, que les permita diagnosticar posibles trastornos en la conducta o riesgo de padecerlos en el personal a su cargo, o si fuera el caso, puedan hacer uso de instrumentos fiables para elegir adecuadamente entre los candidatos a un determinado puesto de trabajo; situación que beneficiará al contexto social tanto a nivel personal, evitando posibles alteraciones de la conducta, enfermedades psicosomáticas, neurosis, psicosis, dificultades en el aprendizaje entre otras; como a nivel institucional y/o empresarial en la mejora de los procesos de selección o salvaguardando la salud mental y emocional de sus colaboradores.

N° INTEGRANTES

5 MIEMBROS

INVESTIGADORES

Investigador Titular

Yglesias Alva Lucy Angélica

Investigador Colaborador

Estrada Alva Luis Alberto
Lizarzaburu Montero Lidia Marina
Vera Calmet Velia Graciela

Investigador en Formación

Palma Elorreaga Selene Celeste

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS: 4, 5

Educación de calidad (4)
Igualdad de género (5)

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

CONSOLIDADAS

—-

POR CONSOLIDAR

—-

EMERGENTES

Ciencias Matemáticas
Ciencias Sociales

OTRAS LÍNEAS

Historias especializadas

OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Objetivo General

  • Modelar las conductas, comportamientos, actitudes las personas u otros con instrumentos de medición, en los diferentes segmentos de la población de la región, que permitan diagnosticar y/o predecir a tiempo el riego de padecer trastornos de conducta que afecten su salud mental y por tanto su bienestar y desempeño personal; así como, elegir adecuadamente al personal para un determinado puesto de trabajo.

Objetivos Específicos

  • Elaborar instrumentos que modelen comportamientos, actitudes u otros en las personas de la región/país, con evidencias de confiabilidad y validez, que permitan diagnosticar y/o predecir, a tiempo el riego de padecer trastornos de conducta que afecten su salud mental.

  • Adaptar psicométricamente instrumentos de medición de comportamientos, actitudes u otros de las personas de la región/país con el fin de contar con instrumentos válidos y confiables para diagnosticar y/o predecir a tiempo el riego de padecer trastornos de conducta que afecten su salud mental.

  • Predecir conductas, comportamientos, actitudes las personas, en la región/país, mediante la aplicación de instrumentos que evidencian propiedades psicométricas adecuadas, permitiendo la intervención a tiempo de los responsables de velar por el bienestar mental de los colaboradores de una institución/empresa; así como, elegir adecuadamente al personal para un determinado puesto de trabajo.

Objetivos del Desarrollo Sostenible

  • Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

  • Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.