CIRCULO, CIENCIA, SOCIEDAD Y CULTURA PERÚ
Administrador web
- febrero 9, 2025
- 2 min read
PERFIL GRUPO DE INVESTIGACIÓN CIRCULO, CIENCIA, SOCIEDAD Y CULTURA PERÚ | |
ACRONIMO: | CICIESC Perú |
RESOLUCIÓN: | |
CATEGORIA: | EMERGENTE |
ADSCRITO: | Departamento Académico de Ciencias Sociales |
FACULTAD: | FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES |
COORDINADOR: | ALZA SALVATIERRA VANESSA JOCELYN |
CORREO ELECTRÓNICO: | valza@unitru.edu.pe |
PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
El Círculo Ciencia, sociedad y cultura Perú está constituido por profesionales de las ciencias sociales, ciencias jurídicas, vinculadas a la especialidad de Trabajo Social, Antropología, Derecho e investigadores en formación. La identidad investigativa del círculo se enmarca dentro de las líneas de investigación que priorizan los aspectos sociales, la educación y el desarrollo sostenible y los aspectos culturales desde la perspectiva histórica y arqueoantropológica; complementándose con áreas temáticas específicas referente a redes y organizaciones sociales, metodologías de intervención social y responsabilidad social e interculturalidad en el ámbito local, regional y nacional.
N° INTEGRANTES |
7 MIEMBROS |
|
INVESTIGADORES |
Investigador Titular |
Alza Salvatierra Vanessa Jocelyn |
Investigador Colaborador |
Pinchi Ramírez Wadson |
|
Investigador en Formación |
Seclen Céspedes Romina Alejandra |
|
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE ODS: 1, 2, 10 |
Fin de la pobreza (1) |
|
LINEAS DE INVESTIGACIÓN |
CONSOLIDADAS |
Arqueología |
POR CONSOLIDAR |
— |
|
EMERGENTES |
Otras Ciencias Sociales |
|
OTRAS LÍNEAS |
— |
OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Objetivo General
Crear nuevos conocimientos vinculados a la dinámica de las ciencias de la sociedad y la cultura en ámbitos locales, regionales y nacionales con enfoque y metodología inter y transdisciplinario.
Objetivo Específicos
Conocer las organizaciones de la sociedad civil y la dinámica de la estructura del Estado Peruano desde una perspectiva política, sociocultural y jurídica a través de una metodología sistémica e integrativa.
Generar metodologías específicas de intervención social en contextos y escenarios complejos de la realidad local, regional y nacional.
La promoción de las organizaciones sociales y culturales para el desarrollo económico, social y ambiental.
Objetivos del Desarrollo Sostenible
Fin de la pobreza (1)
Hambre cero (2)
Reducción de las desigualdades (10)