INNOVADORES DE LA INVESTIGACIÓN

  • febrero 9, 2025
  • 4 min read

PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN

INNOVADORES DE LA INVESTIGACIÓN

ACRONIMO:

INNOVADORES

RESOLUCIÓN:

RVI-023-2023-VIN-UNT

CATEGORIA:

EMERGENTE

ADSCRITO:

Departamento de Ciencias de la Educación

FACULTAD:

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

COORDINADOR:

MENDOZA MONTOYA LILIANA MARCELA

CORREO ELECTRÓNICO:

lmendozam@unitru.edu.pe

PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Somos un equipo de investigación, conformado por tres docentes de la Universidad Nacional de Trujillo, con la finalidad de fortalecer nuestras habilidades investigativas, desde la realización de diferentes investigaciones que contribuyan a alcanzar una cultura investigativa basada en los principios de la ética investigativa para contribuir a la formación universitaria, tanto de los estudiantes como de los docentes, como una de las formas de desarrollar los ejes estratégicos de la universidad para desarrollarnos como profesionales con máximas aspiraciones científicas en el campo de las humanidades para contribuir a la grandeza del conocimiento mediante la solución o disminución de los problemas detectados en los estudiantes y desde las perspectiva investigativa contribuir al desarrollo de la ciencia.

N° INTEGRANTES

4 MIEMBROS

INVESTIGADORES

Investigador Titular

. Mendoza Montoya Liliana Marcela
. Arce Gutiérrez Karem Margot

Investigador Colaborador

. Morales Lescano Cshilber Alayn

Investigador en Formación

. Díaz Hoyos Juan Alfredo

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS: 4

. Educación de Calidad (4)

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

CONSOLIDADAS

POR CONSOLIDAR

EMERGENTES

. Educación y Ciencias de la Comunicación y Desarrollo Sostenible 
. Ciencias de la computación. 

OTRAS LÍNEAS

. Estudios de las conductas investigativas dentro de la sociedad.
. Programas de mejora de la calidad educativa

OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Objetivo General

  • Contribuir al desarrollo de la ciencia desde la perspectiva de la producción de conocimiento mediante investigaciones, publicación de artículos científicos en revistas científicas, redacción de capítulos de libros y/o libros, asesoría de tesis, organización de eventos académicos, realización de ponencias y otros que contribuyan al desarrollo de la humanidad.

Objetivos Específicos

  • Apoyar la producción del conocimiento científico mediante la divulgación de investigaciones en artículos científicos, utilizando revistas indexadas, para contribuir a la formación universitaria y desarrollo profesional.

  • Apoyar la producción del conocimiento científico mediante la realización de investigaciones básicas y aplicadas para contribuir al desarrollo de la formación universitaria y desarrollo profesional.

  • Apoyar la producción del conocimiento científico mediante la redacción y divulgación de libros, reconocidos mediante ISBN y otros que propicien una cultura científica en la formación universitaria y desarrollo profesional dentro del marco de una cultura científica.

  • Apoyar la producción del conocimiento científico mediante el asesoramiento de tesis a nivel de pre y posgrado como una de las formas de contribuir en el engrandecimiento de la ciencia y de la investigación.

  • Apoyar la producción del conocimiento científico mediante la organización de congresos y otros eventos académicos para dar a conocer el desarrollo de la ciencia y de la cultura investigativa.

  • Apoyar la producción del conocimiento científico mediante la realización de ponencias en congresos y otros eventos académicos, como una de las formas de contribuir a la divulgación del conocimiento científico.

Objetivos del Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

  • Elaborar programas para contribuir al desarrollo de la calidad educativa en la formación universitaria para garantizar el desarrollo sostenible.

  • Diseñar estrategias para desarrollar habilidades propias de la formación universitaria dentro de las políticas de una educación de calidad promoviendo oportunidades de aprendizajes para todos.

  • Generar estrategias para fortalecer la calidad educativa desde la promoción de oportunidades de aprendizaje que duren para toda la vida.