EDUCACIÓN DE CALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

  • febrero 9, 2025
  • 3 min read

PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN

EDUCACIÓN DE CALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

ACRONIMO:

GRUEDUCUNT

RESOLUCIÓN:

RVI-038-2023-VIN-UNT

CATEGORIA:

EMERGENTE

ADSCRITO:

Departamento de Lengua Nacional y Literatura

FACULTAD:

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

COORDINADOR:

CASTAÑEDA AZABACHE JULIA SIXTINA

CORREO ELECTRÓNICO:

jcastanedaaz@unitru.edu.pe

PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Siendo la educación un derecho fundamental del ciudadano mediante el cual puede aspirar a una movilidad ascendente en el ámbito socioeconómico, el GRUEDUCUNT (GRUPO EDUCACIÓN DE CALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO) se ha constituido con profesionales del área de Lenguaje y Comunicación, Ciencias Sociales y Matemáticas quienes buscan investigar las causas de la situación educativa en la localidad y la región; indagar por qué los estudiantes no están alcanzando los estándares de competencia en lectura y matemáticas; para sobre la descripción y análisis de las causas, proponer alternativas que mejoren la calidad de los aprendizajes. Así también nos interesa, a partir de un trabajo colaborativo y participativo evaluar el impacto de los planes curriculares de estos últimos años como también las percepciones de los estudiantes, padres de familia, gestores educativos y colectividad acerca del sistema educativo de la región.

N° INTEGRANTES

6 MIEMBROS

INVESTIGADORES

Investigador Titular

Castañeda Azabache Julia Sixtina

Investigador Colaborador

Venegas Piminchumo Cecilio Enrique
Chávez García Sally Chris
Carbajal Lavado Napoleon Santiago
Manrique Catalan Javier Alejandro

Investigador en Formación

Sevilla Gonzales Harumy Del Pilar

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS: 4

Educación de Calidad (4)

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

CONSOLIDADAS

Conservación de la Biodiversidad

POR CONSOLIDAR

EMERGENTES

Educación y Ciencias de la Comunicación y desarrollo Sostenible

OTRAS LÍNEAS

OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

  • Producir nuevo conocimiento a través de publicaciones en revistas científicas, libros o capítulos de libros.
  • La propagación de nuevo conocimiento a través de la organización de Congresos Internacionales de manera virtual y/o presencial.
  • Formar nuevos investigadores a través de la asesoría de Proyectos de Investigación y Tesis.
  • Impulsar la valoración de la biodiversidad teniendo como soporte los aportes de la biotecnología, ecosistemas, cambio climático y recursos biológicos.

Objetivo General

  • Investigar acerca de la situación de los aprendizajes y la promoción de oportunidades para estos, en la

  • región impulsando la valoración de la biodiversidad y el respeto por el medio ambiente.

Objetivos Específicos

  • Diagnosticar la situación de los aprendizajes en la región.

  • Promover aprendizajes de calidad.

  • Fomentar la valoración de la biodiversidad y el respeto por el medio ambiente.

  • Publicar los nuevos conocimientos adquiridos, para su divulgación en la comunidad científica.

Objetivos del Desarrollo Sostenible

  • ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.