EDUCACIÓN Y CALIDAD DE VIDA
Administrador web
- febrero 10, 2025
- 2 min read
PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN Y CALIDAD DE VIDA | |
ACRONIMO: | EDUCAVIDA |
RESOLUCIÓN: | |
CATEGORIA: | POR CONSOLIDAR |
ADSCRITO: | Departamento Académico de Ciencias de la Educación |
FACULTAD: | FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN |
COORDINADOR: | CAMACHO FIGUEROA CARLA ELIZABETH |
CORREO ELECTRÓNICO: | ccamacho@unitru.edu.pe |
PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
El grupo de investigación “Educación y calidad de vida”, orienta su quehacer investigativo alineado al objetivo de desarrollo sostenible 3: salud y bienestar, a fin de contribuir en la reducción de enfermedades a través de estrategias de promoción de la salud, en poblaciones menos favorecidas de la región y del país. El equipo está conformado por investigadores multidisciplinarios de diferentes departamentos académicos de la Universidad Nacional de Trujillo.
N° INTEGRANTES |
10 MIEMBROS |
|
INVESTIGADORES |
Investigador Titular |
. Camacho Figueroa Carla Elizabeth |
Investigador Colaborador |
. Lázaro Arroyo Víctor Carlos |
|
Investigador en Formación |
. Espinoza Huamán Carmen |
|
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE ODS: 3 |
. Salud y bienestar (3) |
|
LINEAS DE INVESTIGACIÓN |
CONSOLIDADAS |
— |
POR CONSOLIDAR |
. Otros temas de medicina clínica. |
|
EMERGENTES |
— |
|
OTRAS LÍNEAS |
. Salud y educación |
OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
- Publicar investigaciones sobre educación y salud en revistas científicas, libros y/o capítulos y/o patente registradas.
- Contribuir en la formación de investigadores a través de la asesoría de tesis y proyectos de investigación.
- Organizar eventos académicos y/o participar con ponencias en congresos u otros.
Objetivo General
Desarrollar investigaciones acorde al objetivo de desarrollo sostenible 3: salud y bienestar , a fin de contribuir en la reducción de enfermedades a través de estrategias de promoción de la salud, en poblaciones menos favorecidas de la región y del país.
Objetivos Específicos
Investigar sobre enfermedades recurrentes que afectan a la población infantil de instituciones educativas de la Región.
Proponer y aplicar estrategias metodológicas para diseñar programas en pro de mejorar la salud física y mental.
Evaluar el impacto de los programas de intervención.
Promover prácticas de entornos saludables para desarrollar una cultura de autocuidado.
Objetivos del Desarrollo Sostenible
SALUD Y BIENESTAR (3)