INVESTIGACIÓN EN SALUD ORAL

  • febrero 10, 2025
  • 5 min read

PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN EN SALUD ORAL

ACRONIMO:

INVENSAORAL

RESOLUCIÓN:

RVI-084-2023-VIN-UNT

CATEGORIA:

CONSOLIDADO

ADSCRITO:

Departamento Académico de Estomatología

FACULTAD:

FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA

COORDINADOR:

RIOS CARO TERESA ETELVINA

CORREO ELECTRÓNICO:

trios@unitru.edu.pe

PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Grupo interdisciplinario, adscrito a la Facultad de Estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo, y avalado por el Departamento Académico de Estomatología; tiene como propósito contribuir a la solución de los problemas de salud de la región y el país desarrollando proyectos de investigación básica y aplicada.

N° INTEGRANTES

6 MIEMBROS

INVESTIGADORES

Investigador Titular

. Rios Caro Teresa Etelvina
. Rojas Padilla Sandra Vannesa

Investigador Colaborador

. Alva Alcantara Josmell Henry 
. Coronel Zubiate Franz Tito

Investigador en Formación

. Rios Angulo Carlos Manuel
. Quispe Dionicio Gary Antero

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS: 3

. Salud y bienestar (3)

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

CONSOLIDADAS

. Salud pública
. Biología celular y microbiología

POR CONSOLIDAR

. Otros temas. De medicina clínica

EMERGENTES

OTRAS LÍNEAS

. Odontologia, cirugía oral y medicina oral
. Carielogia, bioseguridad y ergonomía

OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

  • 1. Consolidar la línea de investigación Odontología, medicina y cirugía oral, generando mayores oportunidades para su desarrollo, ya que esta permitirá potenciar la investigación básica y aplicada en las diferentes áreas de odontología, sustancialmente en los campos de la microbiología general y molecular del microbiota oral, biomateriales de uso odontológico, su aplicación y éxito clínico; así como el estudio en los diferentes campos de la odontología.
  • 2. Consolidar a través de esta línea la investigación en Carielogía mediante estudios de investigación que complementen los ya desarrollados, tanto en investigación básica y aplicada con énfasis en la generación de productos que contribuyan al control y solución de la caries dental, enfermedad más prevalente y problema de salud pública en nuestro país.
  • 3. Generar proyectos en Carielogía dirigidos a la población en general, con énfasis en la población infantil y adolescente considerados grupos vulnerables y de alto riesgo para la enfermedad Caries Dental; y al desarrollo de procesos para la gestión y manejo de la caries con impacto en este campo y en las instituciones de salud públicas para beneficio de la sociedad en general.
  • 4. Desarrollar investigación en Bioseguridad y Ergonomía en odontología, temas que venimos desarrollando y que deben consolidarse. En el caso de la Bioseguridad en Odontología la pandemia la ha puesto en evidencia por los cambios urgentes y necesarios para la atención de la salud bucal considerada de alto riesgo, porque expone tanto al profesional como al paciente, al contagio y propagación de enfermedades por exposición cercana al microbioma oral que tiene características de comportamiento muy particulares.
  • 5. Promover el estudio de enfermedades orales emergentes producto del nuevo estilo de vida, y la necesidad de la investigación en Ergonomía Odontológica, campo de la salud al que no se le ha puesto atención y el que no solo está generando consecuencias en la salud de las personas, sino también en la relación costo beneficio de las instituciones empleadoras, como consecuencia de la generación de las denominadas enfermedades ocupacionales producto de la exposición a una mala ergonomía, como a otros medios físicos, químicos entre otros, propios del ejercicio de la profesión.
  • 6. Consolidar la investigación en la Facultad de Estomatología con el desarrollo de proyectos en estos temas y la generación de técnicas e instrumentos innovadore que contribuyan con la solución del problema de la salud oral y general en la región y el país, incorporando a estudiantes de diferentes niveles que se constituyan en el semillero de nuevos investigadores.
  • 7. Desarrollar investigaciones que promuevan el desarrollo del conocimiento y la innovación tecnológica en estomatología, evidenciadas en publicaciones en revistas de alto impacto, libros y/o capítulos de libro, así como la generación de patentes.
  • 8. Contribuir en el entrenamiento en investigación de los estudiantes de pre y postgrado de la Facultad de Estomatología teniendo como eje fundamental el proceso salud enfermedad oral.
  • 9. Promover la difusión de los resultados producto de la investigación, a través de la organización y participación en eventos científicos nacionales e internacionales.

Objetivo General

  • Promover y aportar al desarrollo de la investigación estomatológica basada en la innovación, evaluación y aplicación tanto de las ciencias básicas, como de los procesos clínicos generando nuevo conocimiento con evidencia científica, así como la formación de nuevos investigadores soportada en una asesoría y docencia altamente calificada.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar y aplicar técnicas avanzadas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan el complejo buco-maxilofacial.

  • Investigar los aspectos fisiológicos, clínicos, epidemiológicos, genéticos, antigénicos y ambientales relacionados con las enfermedades bucales.

  • Generar oportunidades para transferir los conocimientos de la investigación básica y aplicada y nueva tecnología a la investigación clínica

Objetivos del Desarrollo Sostenible

  • Contribuir en la formación de investigadores con criterio ético y gran sensibilidad por la protección del sistema socio ecológico, que promueva el desarrollo del hombre , mejore la calidad de vida y sea respetuoso de la naturaleza y la conservación del medio ambiente.