METALURGIA EN MATERIALES AVANZADOS
Administrador web
- febrero 10, 2025
- 5 min read
PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN METALURGIA EN MATERIALES AVANZADOS | |
ACRONIMO: | GIMMA |
RESOLUCIÓN: | |
CATEGORIA: | CONSOLIDADO |
ADSCRITO: | Departamento de Ingenieria Metalurgica |
FACULTAD: | FACULTAD DE INGENIERÍA |
COORDINADOR: | ZAVALETA GUTIERREZ NILTHON EMERSON |
CORREO ELECTRÓNICO: | nzavaleta@unitru.edu.pe |
PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
GIMMA-UNT, está conformado por un grupo interdisciplinario de investigadores que actualmente vienen realizando estudios en tres líneas de investigación: (1) Inhibidores de corrosión verde, (2) Aceros de alta resistentes a elevada temperatura, y (3) Recubrimientos duros. Son tres áreas de conocimiento muy importante en la industria energética, petroquímica, minera, agroindustrial y en la industria de la limpieza química. El GIMMA-UNT servira de nexo, a traves de sus actividades e investigaciones generadas por sus proyectos y los interesados en los avances de las tres lineas de investigacion mencionadas generando fuentes de informacion para las industrias nacionales.
N° INTEGRANTES |
14 MIEMBROS |
|
INVESTIGADORES |
Investigador Titular |
Zavaleta Gutierrez Nilthon Emerson |
Investigador Colaborador |
Ñique Gutierrez Norberto Damián |
|
Investigador en Formación |
Polo Briceño Elmer Rolando |
|
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE ODS: 9 |
Industria innovación e infraestructura (9) |
|
LINEAS DE INVESTIGACIÓN |
CONSOLIDADAS |
Ingeniería de los Materiales |
POR CONSOLIDAR |
Ingeniería y Tecnología |
|
EMERGENTES |
— |
|
OTRAS LÍNEAS |
Inhibidores de corrosión ecológicos. |
OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
- Presentar proyectos ante entidades nacionales e internacionales encargadas de apoyar la investigación en el área correspondiente.
- Desarrollar proyectos que permitan generar conocimiento en las líneas de investigación en estudio.
- Generación de nuevos conocimientos en las líneas de investigación que desarrolla el grupo.
- Divulgación de los resultados obtenidos en las investigaciones realizadas por el grupo mediante publicación en revistas indizadas, participación en congresos nacionales e internación y libros o capítulos de libros indizados.
- Formar recurso humano capaz de diseñar propuestas de investigación en las líneas de investigación que desarrolla el grupo, y su desarrollo mediante tesis de pregrado, maestría y doctorado.
- Gestionar pasantías en instituciones nacionales e internacionales, e industrias relacionadas con las líneas de investigación que desarrolla el grupo.
Objetivo General
El grupo de investigación GIMMA, tiene por objetivos, según sus líneas de investigación: Desarrollar proyectos de investigación para la obtención de inhibidores de corrosión ecológicos a base de extractos naturales puros y/o modificados, para su uso en la protección contra la corrosión de los aceros en procesos industriales como: limpieza química, decapado de metales y acidificación de pozos de petróleo; desarrollar proyectos de investigación que aborde aspectos del comportamiento de los materiales resistentes a altas temperaturas capaces de soportar ciclos térmicos representativos de eventuales operaciones de fabricación o servicio; y desarrollar proyectos de investigación tendientes a obtener nuevos recubrimientos duros con una alta resistencia al desgate y buena tenacidad para su uso en la industria minera y agrícola.
Objetivos Específicos
1. Estudiar de forma sistemática los biomateriales vegetales como inhibidores de la corrosión de metales en diferentes medios corrosivos.
2. Estudiar la modificación estructural y/o composicional del inhibidor de corrosión a base de extracto de planta mediante la combinación con sustancias que ejercen un efecto sinérgico como haluros y nano partículas metálicas.
3. Caracterizar los componentes activos de los biomateriales vegetales que contribuyen a la inhibición de la corrosión de los metales.
4. Evaluar los mecanismos de inhibición de la corrosión a través de diferentes técnicas electroquímicas y de caracterización superficial.
5. Evaluar la degradación de los aceros resistentes a alta temperatura por efecto de los procesos de soldadura y tratamientos térmicos.
6. Proponer mejoras en los procesos de manufactura, conformado y fundición de los aceros resistentes a alta temperatura.
7. Contribuir al establecimiento de nuevos procedimientos de inspección y mantenimiento, específicamente en las industrias termoeléctricas y petroquímicas que utilizan los aceros de alta resistencia al creep.
8. Desarrollar formas de análisis, tratamiento y métodos de extensión de vida en servicio de los aceros resistentes a altas temperaturas.
9. Contribuir con las investigaciones a mantener una relación amigable con la preservación del medio ambiente, mediante el mejor uso de los combustibles fósiles.
10. Determinar la relación entre la naturaleza, la morfología y la densidad de dispersión de los carburos de refuerzo presente en el recubrimiento duro con las propiedades de dureza y de resistencia al desgaste.
11. Evaluar como una alternativa en la producción de recubrimientos duros sobre el metal base, a la fundición de compuestos de matriz metálica reforzado con partículas como método para obtener recubrimientos duros con valores altos de resistencias al desgaste.
Objetivos del Desarrollo Sostenible
Ingeniería de los Materiales: 9
Ingeniería y Tecnología