INNOVACIÓN BIOLÓGICA Y TECNOLÓGICA

  • febrero 10, 2025
  • 3 min read

PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN

INNOVACIÓN BIOLÓGICA Y TECNOLÓGICA

ACRONIMO:

INBIOTEC

RESOLUCIÓN:

RVI-025-2023-VIN-UNT

CATEGORIA:

EMERGENTE

ADSCRITO:

Departamento de Ingeniería Industrial

FACULTAD:

FACULTAD DE INGENIERÍA

COORDINADOR:

SEIJAS VELÁSQUEZ SEGUNDO

CORREO ELECTRÓNICO:

sseijas@unitru.edu.pe

PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

El equipo de profesionales que conforma el grupo INBIOTEC realiza investigaciones que se enfocan en la industria alimentaria y biotecnológica , las cuales se dirigen esencialmente a los procesos relacionados a la biotecnología industrial (producción de aditivos alimentarios funcionales y de origen vegetal) optimizando los parámetros operativos y de diseño de equipos que intervienen en las etapas de cada proceso estudiado, así como , se realiza estudio de procesos relacionados a tecnologías limpias dentro del ámbito de microalgas y sistemas de biosorbentes, los cuales son evaluados para determinar la capacidad de mitigar algunos problemas de contaminación ambiental relacionados con la emisión de gases de efecto invernadero así como la remoción de compuestos que contaminan diversos medios .

La presencia en nuestro grupo de ingenieros (químico e industrial) y biólogos permite que las investigaciones sean de tipo interdisciplinarias.

N° INTEGRANTES

5 MIEMBROS

INVESTIGADORES

Investigador Titular

Seijas Velásquez Segundo
Seijas Bernabé Priscilla Alexandra

Investigador Colaborador

Seijas Bernabé Nadia Stefanía

Investigador en Formación

Salgado Rodríguez Ludwig Emmanuel
Alva Castañeda Marco Antonio

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS:  7, 9, 15

Energía Asequible Y No Contaminante (7)
Industria innovación e infraestructura (9)
Vida de Ecosistemas Terrestres (15)

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

CONSOLIDADAS

Biotecnología industrial

POR CONSOLIDAR

Ciencias del medio ambiente

EMERGENTES

Ingeniería de Bioprocesos y biomateriales

OTRAS LÍNEAS

OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Objetivo General

  • Generar , aplicar y difundir conocimientos científicos y tecnológicos relacionados a productos y/o compuestos funcionales de origen vegetal entre los que destacan aditivos alimentarios con propiedades bioactivas, siendo las especies principalmente estudiadas las de tipo endémicas del Perú con la finalidad de revalorizar la biodiversidad peruana además de realizar estudios sobre sistemas de biotecnologías limpias que realizan procesos de descontaminación en diversos medios.

Objetivos Específicos

  • Ejecutar investigaciones destinadas a la producción de pigmentos , hidrocoloides , fibra y proteínas de origen natural optimizando los parámetros de procesos implicados en la producción.

  • Realizar estudios abocados al empleo de sistemas biológicos ( microalgas y biosorbentes ) empleados para realizar la remoción de compuestos contaminantes en diversos medios.

  • Difundir los resultados obtenidos de los estudios realizados en conferencias o ponencias orales en jornadas de investigación o congresos.

  • Publicar en revistas indexadas ( en Scopus o Scielo) los resultados obtenidos en los estudios que se culminaron satisfactoriamente.

  • Registrar el software obtenido en base a los resultados de los parámetros optimizados resultantes con la finalidad de escalar industrialmente los equipos diseñados de los procesos estudiados.

Objetivos del Desarrollo Sostenible

  • Energía asequible y no contaminante (7)

  • Industria, innovación e infraestructura (9)

  • Vida de ecosistemas terrestres (15)