ECONOMIA CIRCULAR

  • febrero 11, 2025
  • 4 min read

PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN

ECONOMIA CIRCULAR

ACRONIMO:

ECOCIS

RESOLUCIÓN:

RVI-111-2024-VIN-UNT

CATEGORIA:

POR CONSOLIDAR

ADSCRITO:

Departamento de Economía

FACULTAD:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

COORDINADOR:

Yoni Mateo Valiente Saldaña

CORREO ELECTRÓNICO:

yvaliente@untru.edu.pe

PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

El grupo de investigación multidisciplinario “Economía Circular” está conformado por expertos en diversas áreas, incluyendo economía, ingeniería, ciencias ambientales y ciencias sociales. Nuestro objetivo principal es investigar y promover la transición hacia un modelo económico circular, donde los recursos se utilicen de manera eficiente y se minimice la generación de residuos. A través de un enfoque colaborativo e innovador, buscamos desarrollar soluciones prácticas y sostenibles que impulsen la adopción de principios de economía circular en diversos sectores, como la industria, la agricultura y el consumo. Nuestras líneas de investigación abarcan el diseño de productos y procesos circulares, la optimización de cadenas de suministro, el desarrollo de nuevos modelos de negocio y la formulación de políticas públicas que fomenten la circularidad. Además, nos esforzamos por establecer alianzas estratégicas con empresas, organizaciones gubernamentales y la sociedad civil para promover la implementación de prácticas circulares y generar un impacto positivo en la economía, el medio ambiente y la sociedad en general. A través de la investigación, la educación y la divulgación, buscamos contribuir al desarrollo sostenible y a la construcción de un futuro más resiliente y equitativo para todos.

N° INTEGRANTES

12 MIEMBROS

INVESTIGADORES

Investigador Titular

. Yoni Mateo Valiente Saldaña
. Henry Elder Ventura Aguilar

Investigador Colaborador

. José Luis Aguilar Delgado
. Félix Maximiliano Sulen Lau
. Zavaleta López María Cecilia
. Jorge Edwin Mantilla Sevillano
. Parimango Rebaza Cristian Ausberto
. Laura Rosa Olguin Villalobos
. Alberto Ramiro Asmat Alva
. Diaz Valiente Frank Alexander

Investigador en Formación

. Jazmín Aracelly Torres Valverde
. Estefany Alexsandra Sánchez Castro

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS: 7,9,11

. Energia asequible y no contaminante (7)
. Industria innovación e infraestructura (9)
. Ciudades y Comunidades Sostenibles (11)

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

CONSOLIDADAS

POR CONSOLIDAR

. Ciencias del medio ambiente

EMERGENTES

. Ciencias Enconómicas
. Econometria

OTRAS LÍNEAS

OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

  • Producir nuevo conocimiento sobre investigaciones multidisciplinarias mediante publicaciones en revistas científicas, libros y patentes.
  • Formar investigadores a través de la asesoría de tesis y proyectos de investigación multidisciplinaria.
  • Diseminar el nuevo conocimiento organizando congresos y presentando ponencias en eventos nacionales e internacionales.
  • Investigar y desarrollar soluciones innovadoras que promuevan la transición hacia un modelo de economía circular.
  • Fomentar la colaboración interdisciplinaria y establecer alianzas estratégicas para impulsar la adopción de prácticas circulares.
  • Contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la investigación y la acción en economía circular.

Objetivo General

  • Investigar y desarrollar soluciones innovadoras que promuevan la transición hacia un modelo de economía circular, optimizando el uso de recursos y minimizando la generación de residuos.

  • Fomentar la colaboración interdisciplinaria y establecer alianzas estratégicas con actores clave para impulsar la adopción de prácticas circulares en diversos sectores económicos.

Objetivos Específicos

  • 1. Analizar y evaluar los principios, metodologías y mejores prácticas de la economía circular a nivel nacional e internacional, identificando oportunidades de aplicación en el contexto local.

  • 2. Diseñar y desarrollar productos, procesos y modelos de negocio circulares que promuevan la eficiencia en el uso de recursos, la reutilización y el reciclaje.

  • 3. Investigar y proponer estrategias para optimizar las cadenas de suministro, fomentando la simbiosis industrial y el aprovechamiento de subproductos y residuos.

  • 4. Evaluar el impacto económico, ambiental y social de las prácticas de economía circular, desarrollando indicadores y metodologías de medición.

  • 5. Formular recomendaciones de políticas públicas que incentiven la adopción de principios circulares y faciliten la transición hacia una economía sostenible.

  • 6. Promover la educación y la sensibilización sobre la economía circular, desarrollando programas de capacitación, talleres y eventos de divulgación dirigidos a diversos públicos.

  • 7. Establecer redes de colaboración con instituciones académicas, centros de investigación, empresas y organizaciones de la sociedad civil para intercambiar conocimientos y experiencias en materia de economía circular.

  • 8. Contribuir al desarrollo de una comunidad científica especializada en economía circular, fomentando la formación de nuevos investigadores y la publicación de resultados en revistas académicas de alto impacto.

  • 9. Participar activamente en debates y foros nacionales e internacionales sobre economía circular, posicionando al grupo como referente en la materia y contribuyendo al avance del conocimiento en este campo.

Objetivos del Desarrollo Sostenible

  • ODS: 7 ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

  • ODS: 9 INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAEDTRUCTURA

  • ODS: 11 CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES