INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN
Administrador web
- febrero 11, 2025
- 4 min read
PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN | |
ACRONIMO: | IAEDU |
RESOLUCIÓN: | |
CATEGORIA: | POR CONSOLIDAR |
ADSCRITO: | Departamento de Fisolofía y Arte |
FACULTAD: |
|
COORDINADOR: | José Wualter Peláez Amado |
CORREO ELECTRÓNICO: |
PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
El grupo de investigación “Inteligencia Artificial en la Educación” tiene como objetivo explorar y desarrollar aplicaciones innovadoras de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Su misión es promover la investigación de alta calidad y el desarrollo de tecnologías basadas en IA que transformen la educación, generando conocimiento y ofreciendo soluciones que contribuyan a una educación más inclusiva, personalizada y eficaz. El principal objetivo de este grupo es conducir investigaciones avanzadas en IA aplicadas a la educación, con un enfoque en el análisis de datos educativos, el desarrollo de sistemas de tutoría inteligente y la creación de plataformas de aprendizaje adaptativo. A través de estas iniciativas, se busca mejorar la experiencia de enseñanza y aprendizaje, proporcionando formación y recursos a docentes y estudiantes sobre el uso y la implementación de tecnologías de IA en entornos educativos. Este grupo se centra en la línea de investigación de inteligencia artificial en la educación, que incluye el análisis de datos educativos para la toma de decisiones informadas, el desarrollo de sistemas de aprendizaje adaptativo que personalicen la enseñanza según las necesidades individuales de los estudiantes, y la creación de asistentes virtuales y tutores inteligentes que apoyen el proceso de aprendizaje. Con una misión y objetivos claros, el grupo de investigación “Inteligencia Artificial en la Educación” está comprometido a avanzar en el conocimiento y la práctica de la educación mediante la inteligencia artificial, transformando el futuro del aprendizaje para hacerlo más efectivo y accesible para todos.
N° INTEGRANTES |
6 MIEMBROS |
|
INVESTIGADORES |
Investigador Titular |
. José Wualter Peláez Amado |
Investigador Colaborador |
. Jesús Antonio Villanueva Javes |
|
Investigador en Formación |
. Juliana Karina Saavedra Tirado |
|
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE ODS: 4 |
. Educación de Calidad (4) |
|
LINEAS DE INVESTIGACIÓN |
CONSOLIDADAS |
|
POR CONSOLIDAR |
— |
|
EMERGENTES |
. Educación y Ciencias de la Comunicación y desarrollo sostenible. |
|
OTRAS LÍNEAS |
— |
OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
- Publicar investigaciones de alta relevancia y calidad sobre inteligencia artificial en la educación, en revistas científicas de alto impacto. -Realizar una pasantía académica nacional para compartir los resultados de las investigaciones realizadas
- Realizar una pasantía académica internacional para compartir los resultados de las investigaciones realizadas.
Objetivo General
Desarrollar e implementar aplicaciones innovadoras de inteligencia artificial en el ámbito educativo, con el fin de transformar y mejorar la enseñanza, el aprendizaje y la gestión educativa, promoviendo una educación más inclusiva, personalizada y eficaz.
Objetivos Específicos
Realizar investigaciones avanzadas en inteligencia artificial aplicada a la educación, enfocadas en el análisis de datos educativos para extraer información útil que facilite la toma de decisiones informadas.
Publicar investigaciones de alta relevancia y calidad sobre inteligencia artificial en la educación, en revistas científicas de alto impacto.
Realizar una pasantía académica nacional, para compartir los resultados de las investigaciones realizadas y promover la colaboración con otras instituciones educativas del país.
Realizar una pasantía académica internacional, para difundir los resultados de las investigaciones realizadas y establecer redes de colaboración globales en el ámbito de la inteligencia artificial en la educación.
Objetivos del Desarrollo Sostenible
4 Educacion de Calidad