RESISTENCIA ANTIMICROBIANA
Administrador web
- febrero 11, 2025
- 3 min read
PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN/span> RESISTENCIA ANTIMICROBIANA | |
ACRONIMO: | RESANT |
RESOLUCIÓN: | |
CATEGORIA: | EMERGENTE |
ADSCRITO: | Departamento de Ciencias Básicas Médicas |
FACULTAD: | MEDICINA |
COORDINADOR: | María Soledad Ayala Ravelo |
CORREO ELECTRÓNICO: | mayala@unitru.edu.pe |
PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
El grupo de investigación en Resistencia Antimicrobiana (RESANT) reúne a profesionales de diferentes disciplinas como la microbiología, medicina, química y epidemiología, con amplia experiencia en investigación científica; con el fin estudiar la creciente resistencia antimicrobiana desarrollada por diferentes patógenos, a fin de contribuir al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas y preventivas para afrontar este problema de salud pública.
N° INTEGRANTES |
9 MIEMBROS |
|
INVESTIGADORES |
Investigador Titular |
. María Soledad Ayala Ravelo |
Investigador Colaborador |
. Jaime Abelardo Polo Gamboa |
|
Investigador en Formación |
. Fátima Janeth Cabrera Peche |
|
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE ODS: 3 |
. Salud y Bienestar (3) |
|
LINEAS DE INVESTIGACIÓN |
CONSOLIDADAS |
|
POR CONSOLIDAR |
. Ciencias Animales y Lechería |
|
EMERGENTES |
. Ciencias de la información y bioinformática |
|
OTRAS LÍNEAS |
. Salud Pública |
OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
- El grupo RESANT, mediante un enfoque interdisciplinario, pretende caracterizar la resistencia antimicrobiana de los patógenos circulantes en nuestro país, desde el punto de vista clínico, microbiológico y molecular, así como la vigilancia epidemiológica y la búsqueda de nuevos antimicrobianos. Se propone lograr importantes avances que sumados a la estrecha colaboración con las entidades sanitarias se genere un impacto significativo mediante la publicación de los resultados a la comunidad científica, la formación de futuros investigadores, el asesoramiento a organizaciones y la implementación de programas de capacitación y concientización, resultando en el mejoramiento de las políticas de salud pública.
Objetivo General
Caracterizar y monitorear la resistencia antimicrobiana de diferentes patógenos de importancia en la salud pública.
Objetivos Específicos
1. Determinar la susceptibilidad antimicrobiana de patógenos prevalentes en nuestra región y país.
2. Identificar los diferentes genotipos, fenotipos asociados a resistencia antimicrobiana.
3. Organizar seminarios sobre tópicos de resistencia antimicrobiana
4. Realizar vigilancia epidemiológica de patrones de resistencia antimicrobiana
5. Informar y educar a la comunidad médico-científica y público en general sobre este problema de salud pública.
6. Buscar sustancias alternativas y/o complementarias a los antimicrobianos convencionales que presentan eficacia disminuida.
7. Determinar la toxicidad y seguridad de sustancias alternativas y/o complementarias a antimicrobianos convencionales; así como comprender los mecanismos moleculares y celulares implicados.
8. Enviar artículos explicando los resultados de las investigaciones realizadas a revistas indexadas para publicación.
9. Asesorar a tesistas de pregrado y posgrado en proyectos referentes a resistencia antimicrobiana.
Objetivos del Desarrollo Sostenible
ODS: 3 Salud y Bienestar