RESPIRACIÓN, INMUNOLOGIA Y ALTURA

  • febrero 11, 2025
  • 3 min read

PERFIL DE GRUPO DE INVESTIGACIÓN

RESPIRACIÓN, INMUNOLOGIA Y ALTURA

ACRONIMO:

RIA

RESOLUCIÓN:

R.V.I N° 097-2024-VIN-UNT

CATEGORIA:

CONSOLIDADO

ADSCRITO:

Departamento de Medicina

FACULTAD:

MEDICINA

COORDINADOR:

Luis Alberto Concepción Urteaga

CORREO ELECTRÓNICO:

lconcepcion@unitru.edu.pe

PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Este grupo de investigación interdisciplinario RESPIRACIÓN, INMUNOLOGIA Y ALTURA estudiará las enfermedades desde un contexto amplio y complejo; relacionando el sistema respiratorio, inmunológico, la fisiología con las enfermedades del pasado y del presente que nos permitan conocer los orígenes y el proceso histórico de la enfermedad. Es un grupo de investigación muy importante por sus diferentes enfoques desde la medicina, fisiología y antropología. Nuestro fin principal es contribuir con el mejoramiento de la salud en el Perú y sus impactos internacionales.

N° INTEGRANTES

7 MIEMBROS

INVESTIGADORES

Investigador Titular

. Luis Alberto Concepción Urteaga
. Julio Santos Hilario Vargas

Investigador Colaborador

. Oscar Neri Alquizar Horna
. Luis Alejandro Rodríguez Hidalgo
. Karyn Alicia Olascuaga Castillo

Investigador en Formación

. Jenny Carlota Valverde López
. Víctor Franzua Ludeña Meléndez

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS: 3, 4, 13, 15, 17

. Salud y Bienestar (3)
. Educación de calidad (4)
. Acción por el clima (13)
. Vida de Ecosistemas terrestres (15)
. Alianzas para lograr los objetivos (17)

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

CONSOLIDADAS

POR CONSOLIDAR

EMERGENTES

OTRAS LÍNEAS

. Salud Pública

OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Objetivo General

  • Fomentar y divulgar la investigación científica a través de las líneas de investigación del grupo interdisciplinario RESPIRACIÓN, INMUNOLOGIA Y ALTURA, con la participación de investigadores nacionales e internacionales.

Objetivos Específicos

  • 1. Incrementar la producción de nuevo conocimiento a través de publicaciones en revistas científicas

  • 2. Promover la formación de investigadores a través de asesoría de tesis y/o proyectos de investigación

  • 3. Participar en eventos nacionales e internacionales para difundir los nuevos conocimientos a través de ponencias.

  • 4. Organizar capacitaciones para la comunidad universitaria.

Objetivos del Desarrollo Sostenible

  • ODS: 3 Salud y Bienestar

  • ODS: 4 Educación de calidad

  • ODS: 13 Acción por el clima

  • ODS: 15 Vida de Ecosistemas terrestres

  • ODS: 17 Alianzas para lograr los objetivos

PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

El grupo de investigación denominado INNOVACION PEDAGOGICA, tiene como propósito innovar estrategias y metodologías alternativas para mejorar el desarrollo de la práctica preprofesional y la investigación formativa de los estudiantes universitario.

N° INTEGRANTES

6 MIEMBROS

INVESTIGADORES

Investigador Titular

. Manuel Quipuscoa Silvestre
. Anthony Joel Gonzales Pacheco

Investigador Colaborador

. Orbegoso Dávila Luis Alberto
. Vicente Heriberto Orbegoso Ayala
. Nelver Eduardo Vera Mostacero

Investigador en Formación

. Junnior Josue Guerrero Dolores

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS: 4

. Educación de Calidad (4)

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

CONSOLIDADAS

POR CONSOLIDAR

EMERGENTES

. Educación y Ciencias de la Comunicación y Desarrollo Sostenible

OTRAS LÍNEAS

OBJETIVOS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Objetivo General

  • Mejorar el desarrollo de la práctica profesional inicial y el desarrollo de la investigación formativa en los estudiantes universitarios y educación superior, a través de la propuesta de estrategias innovadoras y trabajo de campo para compartir experiencias con los principales actores de la formación docente.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar charlas orientadas al desarrollo de la práctica preprofesional con la participación de estudiantes y actores involucrados.

  • Desarrollar propuestas de mejoramiento del desarrollo de la investigación formativa a través de charlas y talleres.

  • Publicar trabajos de investigación en revistas científicas sobre los temas de práctica preprofesional e investigación formativa.

Objetivos del Desarrollo Sostenible

  • ODS 4 :Educación de Calidad